El contenutismo es la crítica realizada a una producción cinematográfica, en la cúal para determinar su valor se basa en el contenido de la película en cuento al mensaje que transmite y su impacto en el espectador, dejando en segundo termino lo narrativo (estilo, trama) así como lo visual (efectos visuales, técnicas empleadas, etc.).
Al igual que otros tipos de analisis de textos y proyectos audiovisuales, intenta determinar como y porque la obra dice lo que dice y como se transmite por medio de imagenes y sonidos. Donde la diferencia radica en que el contenutismo le da mayor relevancia a lo primero que a lo segundo.
Por lo general se suele dar esta valoración para determinar el valor de un filme en campos motivacionales y educativos, de tal manera que el filme sirva como medio de aprendizaje de una idea o tema especifico.
Glosario de cine, recuperado el 31 de agosto del 2013 de “http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/glosariocine.htm”
Sanchez Noriega, José Luis, “Historia del cine: teoría y generos cinematográficos, fotografía y televisión”, Alianza editorial, recuperado el 31 de agosto del 2013.